¿Otra vez un blog en el 2025?

Domingo 30 de Marzo del 2025

En un principio la idea de crear este blog era para mostrar mis imágenes con alguna intrahistoria. Cansado de las redes sociales sentía una necesidad de buscar otras opciones más orgánicas, conscientes y que fuesen más intencionales. Ninguna red social es perfecta y en su descripción se encuentra la respuesta, no deja de ser una red. Un lugar donde liarnos o un lugar donde conectarnos. Y yo me he liado mucho. Me he liado en algoritmos, en comparacionitis y ansiedad.

Todos buscamos un lugar para conectarnos – Alboraya, 2024.

Quería conexión. Lentitud.

Siempre que escribía algo en otros lugares me sentía muy desapercibido, perdido en los engranajes algorítmicos dónde me daba pereza limitado al ritmo rápido de las redes y donde mis fotografías se perdían en el infinito scroll. Todo lo que quería atraer con mi profesión, proyecto y estilo de vida estaba en las antípodas de la rapidez, fugacidad y constante búsqueda de aprobación que traían las redes.

Me apetecía darle un giro de tuerca a mis imágenes. A mis creaciones. Usar un espacio donde experimentar no sólo con la fotografía, sino también con otros estilos como dibujo o acuarela que me llaman la atención, o narrar viajes, no externos sino también internos. Documentar mi día a día y ver la belleza en lo mundano tanto escrito como visual. Y agradecer lo excepcional. Y aquí entra este diario, o el Tao de Jota. De vuelta al blog, de vuelta a tener mi propia web. Al final, tras probar de todo, lo único que creo que puedes tener un control casi ‘absoluto’ es con tu propia web y tu propio dominio.

A veces me da por hacer sketches. Incluyo alguno de vez en cuando en mis escritos. Muy fan de las típicas cottages británicas.

Es aquí. El viaje comienza aquí. No hay ningún otro lugar para empezar, para sanar, para crear, para conocer gente nueva. Todo comienza en este mismo instante’.

Uno de los caminos en la playa de Alboraya.

Y así es como pivoté y pasé de las redes a este blog personal algo más orgánico, algo más divergente y con la posibilidad de poder experimentar. Dejar ir el control y la perfección. El control es como coger un Gremlin después de un baño, poco puedes hacer. Así que incertidumbre, ven a mi.

Salir a fotografiar es pura incertidumbre. Nunca sabes en realidad que te va tocar. Mira, como Forrest Gump y su caja de bombones.

Tras esto y el porqué este blog, os comento un poco sobre mí. Sé que hay poca gente leyendo esto, principalmente amigos o familiares, pero… creer es poder y para las futuras suscriptoras/lectoras (personas, almas) os comento un poco sobre mí:

  • La fotografía es mi pasión. Me encanta documentar lo mundano, tanto en la ciudad como en la naturaleza. Mis artistas contemporáneos favoritos son Sean Tucker, Sebastien Zanella y Adrian Vila (hay otros tantos, pero quería nombrar tres y no liarme). Fred Herzog, Seul Leiter, Vicent Català Roca y Vivian Maier de los clásicos/as.
  • Sketching es mi hobbie rescatado. De pequeño solía dibujar durante horas e incluso me expulsaban de clase por ello. Lo olvidé y lo rescaté hace un par de años. Ahora, desde hace unos meses hago algunos sketches y me gustaría ir compartiendo mi evolución en esta plataforma. Estoy experimentando y suelo tirar desde autorretratos, pasando por naturaleza a dibujos de Goku. Súper divertido y liberador!
  • Tengo un sueño casi obsesivo con vivir en Escocia. He viajado más de veces de las que me atrevo a confirmar y siempre que puedo busco un hueco para documentar sus rincones. Estoy convencido que en otra vida era un druida o algo así. Es posible que alguna de mis historias tengan vínculo con mis experiencias en Caledonia.
  • Me encanta caminar. No tengo vehículo. No sé ir en bici con cuarenta años (quiero solucionar esto este año). Mi modo de movimiento predilecto es andando y suelo hacerme unas cuantas horas. Incluso hice una serie de tres capítulos en Youtube caminando por algunos lugares escoceses. https://www.youtube-nocookie.com/embed/OYV-nS_36Rw?rel=0&autoplay=0&showinfo=0&enablejsapi=0
  • No llevo muy bien el jaleo, el ruido y los gritos. Amo el silencio. Puedo aceptar un rato de jaleo pero me descarga la batería bastante rapidito y necesito días de descanso.
  • Tengo un gran síndrome del impostor. Ello me ha llevado a no ser constante con mi fotografía aún sabiendo internamente que tengo potencial. Esto me ha llevado a ser muy intermitente con este craft. Por eso también escribo esta newsletter. Para tener un compromiso conmigo mismo.
  • No llevo bien el calor húmedo y vivo en Valencia 🥵
  • Me conmueve los pequeños detalles. Esto es reciente. Desde que fui tío me conmueve ver a mi sobrino peleando por no dormirse en el carro y detalles como la brisa en una noche cálida o las gotas de lluvia en las ramas de los árboles. Estas cositas me dan un gustito inefable. Al principio pensaba que era un moñas; pero creo ya lo he aceptado.
  • Descubrí la palabra inefable hace poco y la uso para todo.

Esto es todo compis,

Gracias por leerme,

Jota.


P.S:

Tengo curiosidad por saber un poco más sobre vuestro motivo por el que llegasteis aquí. Crear comunidad, tribu, no es algo que me tomo a la ligera. El mundo digital es fantástico pero la conexión, conversaciones y compartir es vital para que cualquier proyecto funcione.

Deja un comentario

Scroll al inicio